Lot

752

MAESTRO DE PABLO Y BARNABÁS (Escuela flamenca, siglo XVI) Crucifixión Óleo sobre tabla. 72 x 53 cm.

In DECEMBER SALE, 3RD AND 4TH. Jewels, Old Master...

This auction is live! You need to be registered and approved to bid at this auction.
You have been outbid. For the best chance of winning, increase your maximum bid.
Your bid or registration is pending approval with the auctioneer. Please check your email account for more details.
Unfortunately, your registration has been declined by the auctioneer. You can contact the auctioneer on +34 915778797 for more information.
You are the current highest bidder! To be sure to win, log in for the live auction broadcast on or increase your max bid.
Leave a bid now! Your registration has been successful.
Sorry, bidding has ended on this item. We have thousands of new lots everyday, start a new search.
Bidding on this auction has not started. Please register now so you are approved to bid when auction starts.
MAESTRO DE PABLO Y BARNABÁS (Escuela flamenca, siglo XVI) Crucifixión Óleo sobre tabla. 72 x 53 cm.
Interested in the price of this lot?
Subscribe to the price guide
Madrid
MAESTRO DE PABLO Y BARNABÁS (Escuela flamenca, siglo XVI)
Crucifixión Óleo sobre tabla.
72 x 53 cm.
 
PROCEDENCIA:
Importante colección particular española.
 
BIBLOGRAFÍA:
Ana Diéguez Rodríguez, "Una crucifixión del Maestro de Pablo y Barnabás en las Descalzas Reales",  Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, 2014, Nº 199, pp. 76-80.
 
Ana Diéguez Rodríguez, "Dos nuevas pinturas del Maestro de Pablo y Barnabás en España",  Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar (BMICAZ), 107, 2011, pp. 61-76, fig. 2.
 
La tabla que presentamos hasta ahora conservada en una importante colección española, fue dada a conocer por Ana Diéguez en su artículo “Dos nuevas pinturas del Maestro de Pablo y Barnabás en España” y, es sin duda, una interesante aportación a la producción artística del pintor. Maestro flamenco de mediados del siglo XVI formado con Pieter Coeck, Pieter Aertsen, Jan Mandijn y Jan Van Hemessen con los que colaboró en algunas de sus composiciones.
 
Con una técnica cuidada de suaves pinceladas y una composición organizada de fuerte dinamismo, el Maestro desarrolla la dramática escena de la Crucifixión, inmortalizando el momento de la Quinta Angustia de María que San Juan refiere en estas palabras “Junto a la Cruz de Jesús, permanecía de pie su Madre” (Jn 19, 25). En un entorno urbano, la Jerusalén celeste, el pintor dispone en un primer plano la figura de Cristo crucificado con una acusada diagonal. A la izquierda el grupo de la Virgen y San Juan mientras que la Magdalena llora a los pies de Cristo. A la derecha un grupo de soldados romanos, uno en un caballo en corveta y una lanza en la mano, y un grupo de hebreos característicamente vestidos se alejan después de haber presenciado el suceso. Los dos ladrones dispuestos en diagonal oblicua a la figura de Cristo cierran la composición.
 
Las reminiscencias flamencas quedan patentes en las sutiles veladuras del paisaje y revelan la calidad del trabajo del Maestro. Con una pincelada de toques fluidos y nerviosos en el que el colorido prima sobre la línea va definiendo los contornos de las figuras de canon alargado, cabezas pequeñas y gráciles, poses dinámicas y expresivos movimientos, y se define el estilo más depurado de este pintor. Podemos establecer una relación en el modelo de San Juan Bautista, imberbe, con cabello ondulado y peinado hacia atrás con el rostro repetido del San Juan del Juicio Final del Tríptico de Rockox de la iglesia de Santiago de Amberes y el Tríptico de San Sebastián del Petit Palais de París.
 
Otra crucifixión del Maestro de Pablo y Barnabás, se conserva en el Monasterio de las Descalzas Reales (Ver: Ana Diéguez Rodríguez, "Una crucifixión del Maestro de Pablo y Barnabás en las Descalzas Reales", Reales Sitios, Nº 199, fig. 1).
 
 
 
MAESTRO DE PABLO Y BARNABÁS (Escuela flamenca, siglo XVI)
Crucifixión Óleo sobre tabla.
72 x 53 cm.
 
PROCEDENCIA:
Importante colección particular española.
 
BIBLOGRAFÍA:
Ana Diéguez Rodríguez, "Una crucifixión del Maestro de Pablo y Barnabás en las Descalzas Reales",  Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, 2014, Nº 199, pp. 76-80.
 
Ana Diéguez Rodríguez, "Dos nuevas pinturas del Maestro de Pablo y Barnabás en España",  Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar (BMICAZ), 107, 2011, pp. 61-76, fig. 2.
 
La tabla que presentamos hasta ahora conservada en una importante colección española, fue dada a conocer por Ana Diéguez en su artículo “Dos nuevas pinturas del Maestro de Pablo y Barnabás en España” y, es sin duda, una interesante aportación a la producción artística del pintor. Maestro flamenco de mediados del siglo XVI formado con Pieter Coeck, Pieter Aertsen, Jan Mandijn y Jan Van Hemessen con los que colaboró en algunas de sus composiciones.
 
Con una técnica cuidada de suaves pinceladas y una composición organizada de fuerte dinamismo, el Maestro desarrolla la dramática escena de la Crucifixión, inmortalizando el momento de la Quinta Angustia de María que San Juan refiere en estas palabras “Junto a la Cruz de Jesús, permanecía de pie su Madre” (Jn 19, 25). En un entorno urbano, la Jerusalén celeste, el pintor dispone en un primer plano la figura de Cristo crucificado con una acusada diagonal. A la izquierda el grupo de la Virgen y San Juan mientras que la Magdalena llora a los pies de Cristo. A la derecha un grupo de soldados romanos, uno en un caballo en corveta y una lanza en la mano, y un grupo de hebreos característicamente vestidos se alejan después de haber presenciado el suceso. Los dos ladrones dispuestos en diagonal oblicua a la figura de Cristo cierran la composición.
 
Las reminiscencias flamencas quedan patentes en las sutiles veladuras del paisaje y revelan la calidad del trabajo del Maestro. Con una pincelada de toques fluidos y nerviosos en el que el colorido prima sobre la línea va definiendo los contornos de las figuras de canon alargado, cabezas pequeñas y gráciles, poses dinámicas y expresivos movimientos, y se define el estilo más depurado de este pintor. Podemos establecer una relación en el modelo de San Juan Bautista, imberbe, con cabello ondulado y peinado hacia atrás con el rostro repetido del San Juan del Juicio Final del Tríptico de Rockox de la iglesia de Santiago de Amberes y el Tríptico de San Sebastián del Petit Palais de París.
 
Otra crucifixión del Maestro de Pablo y Barnabás, se conserva en el Monasterio de las Descalzas Reales (Ver: Ana Diéguez Rodríguez, "Una crucifixión del Maestro de Pablo y Barnabás en las Descalzas Reales", Reales Sitios, Nº 199, fig. 1).
 
 
 

DECEMBER SALE, 3RD AND 4TH. Jewels, Old Master&19thC Paintings, Modern and Contemporary art, Furniture, Sculpture and decoratives arts

Sale Date(s)
Lots: 1-738
Lots: 739-1219
Venue Address
Calle Núñez de Balboa, 9
Madrid
28001
Spain

General delivery information available from the auctioneer

Buyers must be responsible for organizing the transport of the lots, in the event they could not pick them up personally, as the shipping costs must be borne by the buyer and any loss or damage that may occur during transport is their sole responsibility.

Important Information

Date of sale and start time

December, 3rd

at 18.00h – Lots 1-380

at 19:00h - Lots 381-738

December, 4th

at 18.00h – Lots 739-1219

Viewing days from Nov 25th to Dec 2nd:

From Monday to Friday: 10:30 to 14:00h and 16:30 to 20:00h
Saturdays: From 10:30 to 14:30h

Jewelry: Lots 1-380

Modern and Contemporary Art: Lots 381-497

Old Master paintings and 19th Century paintings: Lots 739-881

Furniture and Decorative Arts: Lots 498-738 and 882-1219

Please note the minimun for bidding is the starting price, the reserve is the starting price.

Terms & Conditions

See Full Terms And Conditions