Lot

748

San Andrés Óleo sobre tabla. 46 x 39,5 cm.   Destacamos la forma peculiar hacer los lunetos que

In DECEMBER SALE, 3RD AND 4TH. Jewels, Old Master...

This auction is live! You need to be registered and approved to bid at this auction.
You have been outbid. For the best chance of winning, increase your maximum bid.
Your bid or registration is pending approval with the auctioneer. Please check your email account for more details.
Unfortunately, your registration has been declined by the auctioneer. You can contact the auctioneer on +34 915778797 for more information.
You are the current highest bidder! To be sure to win, log in for the live auction broadcast on or increase your max bid.
Leave a bid now! Your registration has been successful.
Sorry, bidding has ended on this item. We have thousands of new lots everyday, start a new search.
Bidding on this auction has not started. Please register now so you are approved to bid when auction starts.
San Andrés Óleo sobre tabla. 46 x 39,5 cm.   Destacamos la forma peculiar hacer los lunetos que
Interested in the price of this lot?
Subscribe to the price guide
Madrid
San Andrés
Óleo sobre tabla.
46 x 39,5 cm.
 
Destacamos la forma peculiar hacer los lunetos que porta el Santo muy en el gusto del Maestro. Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca.
Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca. Óleo sobre tabla.
46 x 39,5 cm.
 
Destacamos la forma peculiar hacer los lunetos que porta el Santo muy en el gusto del Maestro. Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca.
Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca.
 
MAESTRO DEL PORTILLO (Pintor vallisoletano del primer cuarto del siglo XVI)
Conjunto de cuatro tablas que pudieron formar parte de un retablo, son sin duda, una interesante aportación al catálogo razonado del Maestro del Portillo, pintor vallisoletanos del primer cuarto del siglo XVI, seguidor de Pedro de Berruguete y contemporáneo del Maestro de Becerril.
 
Las obras que presentamos muestran el estilo característico del Maestro, no sólo en las figuras de dibujo firme y decidido, en las aureolas doradas con arquillos radiales sino también en los rostros de expresión dulce y melancólica. Las figuras en el caso de San Andrés y San Bartolomé emergen sobre un fondo dorado que simulan brocados muy en el gusto de Pedro de Berruguete. En San Cristóbal un fondo de paisaje de claras reminiscencias flamencas e italianas, y en el San Miguel Arcángel en un interior de suelos arquitectónicos de influencia de Juan de Borgoña. Es un rasgo inequívoco del Maestro el uso de colores vibrantes azules, rojos y verdes rematados con un filo dorado en el caso de las vestiduras de los Santos.
Agradecemos al Sr. Isidre Puig i Sanchis su ayuda en la catalogación de este lote.
San Andrés
Óleo sobre tabla.
46 x 39,5 cm.
 
Destacamos la forma peculiar hacer los lunetos que porta el Santo muy en el gusto del Maestro. Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca.
Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca. Óleo sobre tabla.
46 x 39,5 cm.
 
Destacamos la forma peculiar hacer los lunetos que porta el Santo muy en el gusto del Maestro. Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca.
Se puede relacionar con el San Marcos del retablo conservado en el Museo Diocesano y Catedralicio de Valladolid procedentes de la iglesia de Santa María de la Seca.
 
MAESTRO DEL PORTILLO (Pintor vallisoletano del primer cuarto del siglo XVI)
Conjunto de cuatro tablas que pudieron formar parte de un retablo, son sin duda, una interesante aportación al catálogo razonado del Maestro del Portillo, pintor vallisoletanos del primer cuarto del siglo XVI, seguidor de Pedro de Berruguete y contemporáneo del Maestro de Becerril.
 
Las obras que presentamos muestran el estilo característico del Maestro, no sólo en las figuras de dibujo firme y decidido, en las aureolas doradas con arquillos radiales sino también en los rostros de expresión dulce y melancólica. Las figuras en el caso de San Andrés y San Bartolomé emergen sobre un fondo dorado que simulan brocados muy en el gusto de Pedro de Berruguete. En San Cristóbal un fondo de paisaje de claras reminiscencias flamencas e italianas, y en el San Miguel Arcángel en un interior de suelos arquitectónicos de influencia de Juan de Borgoña. Es un rasgo inequívoco del Maestro el uso de colores vibrantes azules, rojos y verdes rematados con un filo dorado en el caso de las vestiduras de los Santos.
Agradecemos al Sr. Isidre Puig i Sanchis su ayuda en la catalogación de este lote.

DECEMBER SALE, 3RD AND 4TH. Jewels, Old Master&19thC Paintings, Modern and Contemporary art, Furniture, Sculpture and decoratives arts

Sale Date(s)
Lots: 1-738
Lots: 739-1219
Venue Address
Calle Núñez de Balboa, 9
Madrid
28001
Spain

General delivery information available from the auctioneer

Buyers must be responsible for organizing the transport of the lots, in the event they could not pick them up personally, as the shipping costs must be borne by the buyer and any loss or damage that may occur during transport is their sole responsibility.

Important Information

Date of sale and start time

December, 3rd

at 18.00h – Lots 1-380

at 19:00h - Lots 381-738

December, 4th

at 18.00h – Lots 739-1219

Viewing days from Nov 25th to Dec 2nd:

From Monday to Friday: 10:30 to 14:00h and 16:30 to 20:00h
Saturdays: From 10:30 to 14:30h

Jewelry: Lots 1-380

Modern and Contemporary Art: Lots 381-497

Old Master paintings and 19th Century paintings: Lots 739-881

Furniture and Decorative Arts: Lots 498-738 and 882-1219

Please note the minimun for bidding is the starting price, the reserve is the starting price.

Terms & Conditions

See Full Terms And Conditions