Lot

6

FELICIANO PEÑA Paisaje Firmado y fechado 1967 al frente. Firmado al reverso. Óleo sobre tela.

In Latinamerican Art Auction

This auction is live! You need to be registered and approved to bid at this auction.
You have been outbid. For the best chance of winning, increase your maximum bid.
Your bid or registration is pending approval with the auctioneer. Please check your email account for more details.
Unfortunately, your registration has been declined by the auctioneer. You can contact the auctioneer on +52 5552833140 for more information.
You are the current highest bidder! To be sure to win, log in for the live auction broadcast on or increase your max bid.
Leave a bid now! Your registration has been successful.
Sorry, bidding has ended on this item. We have thousands of new lots everyday, start a new search.
Bidding on this auction has not started. Please register now so you are approved to bid when auction starts.
FELICIANO PEÑA Paisaje Firmado y fechado 1967 al frente. Firmado al reverso. Óleo sobre tela.
Interested in the price of this lot?
Subscribe to the price guide
Lomas De Chapultepec, D.F.

FELICIANO PEÑA Paisaje Firmado y fechado 1967 al frente. Firmado al reverso. Óleo sobre tela. Presenta craqueladuras. Con etiqueta de Galerías Merkup, A. C. (N. Silao, Guanajuato, 1915 - Ciudad de México, 1982) Estudió en la Escuela al Aire Libre de Tlalpan bajo la guía del grabador Francisco Díaz de León. Fue docente en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda". Del ilustre pintor José María Velasco retomó la vocación por plasmar el medio natural. Dio a la perspectiva un tratamiento similar al del maestro mexiquense; pintó valles, cañadas, arboledas, montes y miradores. Su estilo se basa en una observación fiel de la naturaleza. Sus paisajes son resultado de un largo contacto con el medio natural. Desde la Escuela de Pintura al Aire Libre, Peña había aprendido a ver el color en la naturaleza, el espacio en la naturaleza. El paisaje estaba a la vuelta de la esquina se ofrecía como tema, casi se imponía. "El paisajista es probablemente un místico o un romántico que trata de rescatar algo de la belleza de las formas naturales, que ahora, en nuestros días, son agredidas, mutiladas y contaminadas por todos. El paisajista, parafraseando al poeta, quiere arrancar a la `epopeya del paisaje un gajo`, en una angustiosa carrera contra la destrucción de la naturaleza. El paisaje puede gustar al entendido y al profano, porque es un aspecto del arte realista, este arte del que se ha dicho que está agotado, que no está de moda, pero que vive y revive porque tiene infinitas posibilidades de expresión por ser un reflejo de la vida misma". - Feliciano Peña. Véase: TOVAR Y DE TERESA, Guillermo. Repertorio de Artistas en México. Tomo II. México. Grupo Financiero Bancomer, 1997 pp. Véase: TIBOL, Raquel. "Feliciano Peña de la honradez y el arraigo profesional." México. Gobierno del estado de Guanajuato, 1985 pp. 21 - 22 110 x 150 cm.

FELICIANO PEÑA Paisaje Firmado y fechado 1967 al frente. Firmado al reverso. Óleo sobre tela. Presenta craqueladuras. Con etiqueta de Galerías Merkup, A. C. (N. Silao, Guanajuato, 1915 - Ciudad de México, 1982) Estudió en la Escuela al Aire Libre de Tlalpan bajo la guía del grabador Francisco Díaz de León. Fue docente en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda". Del ilustre pintor José María Velasco retomó la vocación por plasmar el medio natural. Dio a la perspectiva un tratamiento similar al del maestro mexiquense; pintó valles, cañadas, arboledas, montes y miradores. Su estilo se basa en una observación fiel de la naturaleza. Sus paisajes son resultado de un largo contacto con el medio natural. Desde la Escuela de Pintura al Aire Libre, Peña había aprendido a ver el color en la naturaleza, el espacio en la naturaleza. El paisaje estaba a la vuelta de la esquina se ofrecía como tema, casi se imponía. "El paisajista es probablemente un místico o un romántico que trata de rescatar algo de la belleza de las formas naturales, que ahora, en nuestros días, son agredidas, mutiladas y contaminadas por todos. El paisajista, parafraseando al poeta, quiere arrancar a la `epopeya del paisaje un gajo`, en una angustiosa carrera contra la destrucción de la naturaleza. El paisaje puede gustar al entendido y al profano, porque es un aspecto del arte realista, este arte del que se ha dicho que está agotado, que no está de moda, pero que vive y revive porque tiene infinitas posibilidades de expresión por ser un reflejo de la vida misma". - Feliciano Peña. Véase: TOVAR Y DE TERESA, Guillermo. Repertorio de Artistas en México. Tomo II. México. Grupo Financiero Bancomer, 1997 pp. Véase: TIBOL, Raquel. "Feliciano Peña de la honradez y el arraigo profesional." México. Gobierno del estado de Guanajuato, 1985 pp. 21 - 22 110 x 150 cm.

Latinamerican Art Auction

Sale Date(s)
Venue Address
Monte Athos 179
Lomas de Chapultepec
D.F.
11000
Mexico

For Morton Casa De Subastas delivery information please telephone +52 5552833140.

Important Information

Viewing Information
For viewing details, please contact Louis C. Morton at atencion.clientes@lmorton.com

Shipping:
Morton Casa de Subastas may help arrange shipping at buyer´s expense.

Terms & Conditions

See Full Terms And Conditions