43
CARLOS OROZCO ROMERO Sin título Firmado. Óleo sobre tela. Agradecemos a Gabriela Orozco Marín,
CARLOS OROZCO ROMERO Sin título Firmado. Óleo sobre tela. Agradecemos a Gabriela Orozco Marín, hija del artista por la verificación de autenticidad de esta obra, abril de 2013 Presenta craqueladuras. (N. Guadalajara, Jalisco, 1896 - Ciudad de México, 1984) Pintor jalisciense nacido en la ciudad de Guadalajara, en donde desde temprana edad formó parte del Centro Bohemio, con la intención de participar del arte oficial del momento. Artista inolvidable, poseedor de la sabiduría de los pintores clásicos, viajó a Europa para perfeccionar su oficio. Su pintura, refinada, transparente y bien estructurada, se divide en tres grandes géneros: paisajes, retrato y composiciones figurativas que involucran inteligentes destellos surrealistas. Para la segunda mitad de la década de los cuarenta, Orozco Romero retoma el género del paisaje y a través de éste conversa con un amplio espacio abierto exento de detalles, dando idea de una sucesión de movimientos rítmicos semejantes al oleaje del mar. Sus paisajes están deshabitados y evocan regiones tan distantes que podrían adjudicarse a zonas desconocidas. Véase: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen. 200 Pintores y Pintura Mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano. Julio-Agosto 2009 No. 100 pp 45 Véase: MARTÍNEZ LÁMBARRY, Margarita. La Colección de Pintura del Banco Nacional de México. Tomo II. México. Grupo Financiero Banamex, 2002 pp. 508 - 512 50 x 71 cm.
CARLOS OROZCO ROMERO Sin título Firmado. Óleo sobre tela. Agradecemos a Gabriela Orozco Marín, hija del artista por la verificación de autenticidad de esta obra, abril de 2013 Presenta craqueladuras. (N. Guadalajara, Jalisco, 1896 - Ciudad de México, 1984) Pintor jalisciense nacido en la ciudad de Guadalajara, en donde desde temprana edad formó parte del Centro Bohemio, con la intención de participar del arte oficial del momento. Artista inolvidable, poseedor de la sabiduría de los pintores clásicos, viajó a Europa para perfeccionar su oficio. Su pintura, refinada, transparente y bien estructurada, se divide en tres grandes géneros: paisajes, retrato y composiciones figurativas que involucran inteligentes destellos surrealistas. Para la segunda mitad de la década de los cuarenta, Orozco Romero retoma el género del paisaje y a través de éste conversa con un amplio espacio abierto exento de detalles, dando idea de una sucesión de movimientos rítmicos semejantes al oleaje del mar. Sus paisajes están deshabitados y evocan regiones tan distantes que podrían adjudicarse a zonas desconocidas. Véase: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen. 200 Pintores y Pintura Mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano. Julio-Agosto 2009 No. 100 pp 45 Véase: MARTÍNEZ LÁMBARRY, Margarita. La Colección de Pintura del Banco Nacional de México. Tomo II. México. Grupo Financiero Banamex, 2002 pp. 508 - 512 50 x 71 cm.
Latinamerican Art Auction
Sale Date(s)
Venue Address
For Morton Casa De Subastas delivery information please telephone +52 5552833140.
Important Information
For viewing details, please contact Louis C. Morton at atencion.clientes@lmorton.com
Shipping:
Morton Casa de Subastas may help arrange shipping at buyer´s expense.