Lot

984

GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm

In March Sale

This auction is live! You need to be registered and approved to bid at this auction.
You have been outbid. For the best chance of winning, increase your maximum bid.
Your bid or registration is pending approval with the auctioneer. Please check your email account for more details.
Unfortunately, your registration has been declined by the auctioneer. You can contact the auctioneer on +34 915778797 for more information.
You are the current highest bidder! To be sure to win, log in for the live auction broadcast on or increase your max bid.
Leave a bid now! Your registration has been successful.
Sorry, bidding has ended on this item. We have thousands of new lots everyday, start a new search.
Bidding on this auction has not started. Please register now so you are approved to bid when auction starts.
1/2
GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm - Image 1 of 2
GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm - Image 2 of 2
GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm - Image 1 of 2
GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm - Image 2 of 2
Interested in the price of this lot?
Subscribe to the price guide
Madrid
GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm Firmado y fechado áng. inf. izdo: - G. Morcillo - / G.-1922-M Pintado en reverso: Joven pastor Gabriel Morcillo nace en Granada y comienza sus estudios de pintura con su tía Paquita Raya. En 1907 viaja a Madrid y comienza sus estudios con Cecilio Plá que, rápidamente, se dio cuenta de su talento y le invita a dejar sus clases porque más que beneficiarle, le iban a perjudicar. Le admiraba de tal manera que le dedica una obra “A mi querido discípulo y maestro...”. Nuestro pintor tenía mucha personalidad “Soy un hombre con el suficiente talento, a quien le trae sin cuidado lo que sobre mí opine la gente sin talento”. En contra de las corrientes pictóricas de su momento, decidió apostar por una pintura más concreta llena de detalles, movimiento y color. Morcillo en los años veinte se encuentra en Granada. A través de la música rusa de Rimsky-Korsakov, Borodin, entre otros, entra de lleno en el gusto por lo oriental y comienza a crear sus composiciones “de moros” como eran conocidas por aquel entonces. Nuestra obra es un ejemplo claro de este momento tan representativo en la obra del pintor y donde encontramos todas sus inquietudes del momento. Su gusto por reflejar personajes expresivos, queda reflejado en la sonrisa del joven que nos llama la atención y nos hace cómplice . Vestido con una túnica verde y con un turbante a juego, Morcillo nos muestra su gusto por el tratamiento de las telas y su obsesión por inundar de colores vivos sus composiciones. También su gusto por reflejar objetos metálicos se hace presente en la vasija que porta y en los aros que adornan el bello rostro del joven. Sin duda nuestra obra es muy representativa de esos años y además nos incluye una vista de Granada a modo de escenario jugando con nuestros puntos de vista y dotando a la composición de perspectiva. El lienzo presenta en el reverso otra obra, más abocetada, más suelta, un Morcillo más espontáneo que hace que nuestra obra sea muy especial.
GABRIEL MORCILLO RAYA (Granada, 1887-1973) Joven moro con vasija Óleo sobre lienzo 84,5 x 71 cm Firmado y fechado áng. inf. izdo: - G. Morcillo - / G.-1922-M Pintado en reverso: Joven pastor Gabriel Morcillo nace en Granada y comienza sus estudios de pintura con su tía Paquita Raya. En 1907 viaja a Madrid y comienza sus estudios con Cecilio Plá que, rápidamente, se dio cuenta de su talento y le invita a dejar sus clases porque más que beneficiarle, le iban a perjudicar. Le admiraba de tal manera que le dedica una obra “A mi querido discípulo y maestro...”. Nuestro pintor tenía mucha personalidad “Soy un hombre con el suficiente talento, a quien le trae sin cuidado lo que sobre mí opine la gente sin talento”. En contra de las corrientes pictóricas de su momento, decidió apostar por una pintura más concreta llena de detalles, movimiento y color. Morcillo en los años veinte se encuentra en Granada. A través de la música rusa de Rimsky-Korsakov, Borodin, entre otros, entra de lleno en el gusto por lo oriental y comienza a crear sus composiciones “de moros” como eran conocidas por aquel entonces. Nuestra obra es un ejemplo claro de este momento tan representativo en la obra del pintor y donde encontramos todas sus inquietudes del momento. Su gusto por reflejar personajes expresivos, queda reflejado en la sonrisa del joven que nos llama la atención y nos hace cómplice . Vestido con una túnica verde y con un turbante a juego, Morcillo nos muestra su gusto por el tratamiento de las telas y su obsesión por inundar de colores vivos sus composiciones. También su gusto por reflejar objetos metálicos se hace presente en la vasija que porta y en los aros que adornan el bello rostro del joven. Sin duda nuestra obra es muy representativa de esos años y además nos incluye una vista de Granada a modo de escenario jugando con nuestros puntos de vista y dotando a la composición de perspectiva. El lienzo presenta en el reverso otra obra, más abocetada, más suelta, un Morcillo más espontáneo que hace que nuestra obra sea muy especial.

March Sale

Sale Date(s)
Lots: 1-638
Lots: 639-1257
Venue Address
Calle Nuñez de Balboa, 9
Madrid
28001
Spain

General delivery information available from the auctioneer

Buyers must be responsible for organizing the transport of the lots, in the event they could not pick them up personally, as the shipping costs must be borne by the buyer and any loss or damage that may occur during transport is their sole responsibility.

Important Information

Date of sale and start time

March 27

at 18.00h – Lots 1-225

at 19:00h - Lots 226-638

 

March 28

at 18.00h – Lots 639-828

at 19:00h - Lots 829-1257

 

Viewing days from March 15 to 26:

From Monday to Friday: 10:30 to 14:00h and 16:30 to 20:00h
Saturdays: From 10:30 to 14:30h

 

Jewellery: Lots 1-225 and 639-828

Modern and Contemporary Art: Lots 226-370

Ancient Books and Manuscripts: Lots 371-390

Old Master paintings and 19th Century paintings: Lots 829-953

Late 19th Century paintings: Lots 954-984

Furniture and Decorative Arts: Lots 391-638 and 985-1257

 

Terms & Conditions

See Full Terms And Conditions