Lot

714

CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo

In May Sale

This auction is live! You need to be registered and approved to bid at this auction.
You have been outbid. For the best chance of winning, increase your maximum bid.
Your bid or registration is pending approval with the auctioneer. Please check your email account for more details.
Unfortunately, your registration has been declined by the auctioneer. You can contact the auctioneer on +34 915778797 for more information.
You are the current highest bidder! To be sure to win, log in for the live auction broadcast on or increase your max bid.
Leave a bid now! Your registration has been successful.
Sorry, bidding has ended on this item. We have thousands of new lots everyday, start a new search.
Bidding on this auction has not started. Please register now so you are approved to bid when auction starts.
1/2
CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo - Image 1 of 2
CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo - Image 2 of 2
CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo - Image 1 of 2
CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo - Image 2 of 2
Auctioneer has chosen not to publish the price of this lot
Madrid
CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo entero, vestida de cazadora, en un paisaje arbolado. Óleo sobre lienzo. 200 x 111 cms. Con marco del siglo XVII en madera tallada, dorada y policromada. Este retrato de Teresa de Austria vestida de cazadora sigue la tradición española de representar a los reyes practicando la caza. Esta actividad, símbolo de la guerra y la política, era considerada, no solo una actividad lúdica sino un ejercicio de preparación para un buen gobierno. Como tal su practica no solo se aconseja sino que se impone a los príncipes desde su mas tierna infancia. Y aunque esencialmente viril, no es privativa de los hombres. Tambien las reinas y las damas de la aristocracia la practican. Generalmente se pintaban series destinadas a decorar los Reales Cazaderos o los pabellones de caza de los nobles cercanos a la corte. Estas series representan a menudo a los distintos miembros de la familia real, como en el caso de los retratos pintados por Velázquez para la Torre de la Parada. Pero también es frecuente, como en el caso que aqui nos ocupa, que se representara a toda la dinastía. Efectivamente, esta obra concide tanto en su factura como en sus dimensiones con otro retrato de Mariana de Austria (203 x 107,5 cms.) subastado en esta sala el 8 de Mayo de 2002, lote 41, que formaría parte de la misma serie. Tambien podría pertenecer a ésta el cuadro descrito en el inventario de las pinturas del Conde de Altamira en su casa Palacio de Morata: un retrato “ de Phelipe Quarto con un capotillo de caza y la escopeta en la mano y un perro a sus pies” de dos varas y media de alto y vara y media de ancho. Muy similar debió ser otra serie de la que se conservan una pareja de retratos de Carlos V e Isabel de Portugal en el Palacio de Riofrío (232 x 133 cms.). Ver: Moran Turina, J. Miguel y Checa Cremades, Fernando “Las casas del rey (casas de campo), cazaderos y jardines siglos XVI y XVII”, Madrid 1986, pp. 14 y 15 (ilustrados).

Salida (Starting price): €50000
CIRCULO DE DIEGO VELAZQUEZ (Escuela española, S. XVII) Retrato de Maria Teresa de Austria, de cuerpo entero, vestida de cazadora, en un paisaje arbolado. Óleo sobre lienzo. 200 x 111 cms. Con marco del siglo XVII en madera tallada, dorada y policromada. Este retrato de Teresa de Austria vestida de cazadora sigue la tradición española de representar a los reyes practicando la caza. Esta actividad, símbolo de la guerra y la política, era considerada, no solo una actividad lúdica sino un ejercicio de preparación para un buen gobierno. Como tal su practica no solo se aconseja sino que se impone a los príncipes desde su mas tierna infancia. Y aunque esencialmente viril, no es privativa de los hombres. Tambien las reinas y las damas de la aristocracia la practican. Generalmente se pintaban series destinadas a decorar los Reales Cazaderos o los pabellones de caza de los nobles cercanos a la corte. Estas series representan a menudo a los distintos miembros de la familia real, como en el caso de los retratos pintados por Velázquez para la Torre de la Parada. Pero también es frecuente, como en el caso que aqui nos ocupa, que se representara a toda la dinastía. Efectivamente, esta obra concide tanto en su factura como en sus dimensiones con otro retrato de Mariana de Austria (203 x 107,5 cms.) subastado en esta sala el 8 de Mayo de 2002, lote 41, que formaría parte de la misma serie. Tambien podría pertenecer a ésta el cuadro descrito en el inventario de las pinturas del Conde de Altamira en su casa Palacio de Morata: un retrato “ de Phelipe Quarto con un capotillo de caza y la escopeta en la mano y un perro a sus pies” de dos varas y media de alto y vara y media de ancho. Muy similar debió ser otra serie de la que se conservan una pareja de retratos de Carlos V e Isabel de Portugal en el Palacio de Riofrío (232 x 133 cms.). Ver: Moran Turina, J. Miguel y Checa Cremades, Fernando “Las casas del rey (casas de campo), cazaderos y jardines siglos XVI y XVII”, Madrid 1986, pp. 14 y 15 (ilustrados).

Salida (Starting price): €50000

May Sale

Sale Date(s)
Lots: 1-518
Lots: 519-1091
Venue Address
Calle Nuñez de Balboa, 9
Madrid
28001
Spain

General delivery information available from the auctioneer

Buyers must be responsible for organizing the transport of the lots, in the event they could not pick them up personally, as the shipping costs must be borne by the buyer and any loss or damage that may occur during transport is their sole responsibility.

Important Information

Please note that we do not have “Estimates” we have price of “Salida”, it is the beginning price of the lot (the minimum price).

 

27th of May:             at 18.00h – Lots 1-153

                               at 18.30h – Lots 154-518

28th of May:             at 18.00h – Lots 519-673

                               at 18.30h – Lots 674-1091

 

Viewing days and times 

14 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

15 May 2013 CLOSED

16 May 2013 10.30am - 3pm

18 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

19 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

20 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

21 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

22 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

23 May 2013 10.30am - 3pm

25 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

26 May 2013 10.30am – 2pm and 4.30pm - 8pm

Email details

Old Master paintings: elisa@alcalasubastas.es

19th Century paintings: yolanda@alcalasubastas.es

Modern and Contemporary Art: eduardo@alcalasubastas.es

Furniture and Decorative Arts: josej@alcalasubastas.es and anat@alcalasubastas.es

Jewellery: raquel@alcalasubastas.es

Ancient Books: maria@alcalasubastas.es

Terms & Conditions

See Full Terms And Conditions