Lot

14

LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca"

In 13th July - 19th and 20th century paintings

This auction is live! You need to be registered and approved to bid at this auction.
You have been outbid. For the best chance of winning, increase your maximum bid.
Your bid or registration is pending approval with the auctioneer. Please check your email account for more details.
Unfortunately, your registration has been declined by the auctioneer. You can contact the auctioneer on +34 93 246 32 41 for more information.
You are the current highest bidder! To be sure to win, log in for the live auction broadcast on or increase your max bid.
Leave a bid now! Your registration has been successful.
Sorry, bidding has ended on this item. We have thousands of new lots everyday, start a new search.
Bidding on this auction has not started. Please register now so you are approved to bid when auction starts.
1/3
LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca" - Image 1 of 3
LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca" - Image 2 of 3
LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca" - Image 3 of 3
LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca" - Image 1 of 3
LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca" - Image 2 of 3
LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957). "Noia Eivissenca" - Image 3 of 3
Interested in the price of this lot?
Subscribe to the price guide
Barcelona

LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957).
"Noia Eivissenca" (Eivissa Noia). Hacia 1935
Acuarela y grafito sobre papel.
Firmada y dedicada en el ángulo inferior izquierdo.
Obra referenciada en "Laureà Barrau" de Isabel Coll p. 203.
Obra expuesta en la exposición antológica "Laureà Barrau (1863-1957), l'artista i el seu llegat a Terrassa", 2004, Centre Cultural de Caixa Terrassa.
Medidas: 46 x 36 cm; 67 x 57 cm (marco).
Laureano Barrau nació en el seno de una familia burguesa, hijo de un ingeniero industrial y empresario. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde fue discípulo de Antonio Caba. Poco después viajó a Madrid para ampliar su formación estudiando a los grandes maestros del Museo del Prado. En 1884 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió la Pensión Fortuny para ampliar sus estudios en Roma durante tres años. Sin embargo, con el dinero de la beca de viaje Barrau se trasladó a París, donde ingresó en la Academia de Bellas Artes, con Jean-Léon Gérôme como tutor. En 1885, ya en Roma, estudió a los maestros italianos y comenzó a enviar a Barcelona las obras que le correspondían como pensionista. A partir de 1887 expuso regularmente en la Sala Parés de Barcelona, una de las galerías españolas más importantes de la época y la más destacada de Cataluña. Ese año su cuadro "La rendición de Gerona" tuvo un gran éxito de crítica y público, ya que representaba un tratamiento totalmente personal del género de la pintura de historia, más vibrante y emotivo. Al mismo tiempo, Barrau participó con frecuencia en exposiciones oficiales tanto a nivel nacional como internacional. En 1888 obtuvo una segunda medalla en la Exposición Internacional de Barcelona y un segundo premio en la Exposición Universal de Bruselas. Tres años más tarde, en 1891, se le concedió el título de miembro del Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de París, y al año siguiente obtuvo una tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid por su obra "Escardadora". En 1904 obtuvo una segunda medalla en la misma exposición por "Taponeras del Ampurdán". Barrau también realizó numerosas exposiciones individuales y participó en exposiciones colectivas en París, Barcelona, Madrid, Nueva York y Roma. En 1909 se instaló en Buenos Aires, donde su obra tuvo el mismo éxito y reconocimiento que en España y Europa, y a su regreso se instaló definitivamente en Ibiza en 1911. Desde allí siguió exponiendo su obra tanto en España como en el extranjero, y en 1929 fue nombrado "Societarie" de los Salones de París. La obra de Barrau parte de un lenguaje inicial ligado a su formación neoclásica, y evoluciona hasta alcanzar un nuevo concepto caracterizado por la luminosidad y las transparencias cromáticas. A día de hoy, la obra que realizó en Santa Eulària des Riu (Ibiza) al final de su vida está considerada como la mejor de su producción. En la actualidad, Laureano Barrau está representado en el Museo del Prado, el Getty Museum de California, los Museos de Arte Contemporáneo de Madrid y Barcelona, su casa-museo de Santa Eulària des Riu y en diversos museos de París, Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro, así como en importantes colecciones privadas nacionales e internacionales.

LAUREANO BARRAU BUÑOL (Barcelona, 1864 - Santa Eulària des Riu, Ibiza, 1957).
"Noia Eivissenca" (Eivissa Noia). Hacia 1935
Acuarela y grafito sobre papel.
Firmada y dedicada en el ángulo inferior izquierdo.
Obra referenciada en "Laureà Barrau" de Isabel Coll p. 203.
Obra expuesta en la exposición antológica "Laureà Barrau (1863-1957), l'artista i el seu llegat a Terrassa", 2004, Centre Cultural de Caixa Terrassa.
Medidas: 46 x 36 cm; 67 x 57 cm (marco).
Laureano Barrau nació en el seno de una familia burguesa, hijo de un ingeniero industrial y empresario. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde fue discípulo de Antonio Caba. Poco después viajó a Madrid para ampliar su formación estudiando a los grandes maestros del Museo del Prado. En 1884 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió la Pensión Fortuny para ampliar sus estudios en Roma durante tres años. Sin embargo, con el dinero de la beca de viaje Barrau se trasladó a París, donde ingresó en la Academia de Bellas Artes, con Jean-Léon Gérôme como tutor. En 1885, ya en Roma, estudió a los maestros italianos y comenzó a enviar a Barcelona las obras que le correspondían como pensionista. A partir de 1887 expuso regularmente en la Sala Parés de Barcelona, una de las galerías españolas más importantes de la época y la más destacada de Cataluña. Ese año su cuadro "La rendición de Gerona" tuvo un gran éxito de crítica y público, ya que representaba un tratamiento totalmente personal del género de la pintura de historia, más vibrante y emotivo. Al mismo tiempo, Barrau participó con frecuencia en exposiciones oficiales tanto a nivel nacional como internacional. En 1888 obtuvo una segunda medalla en la Exposición Internacional de Barcelona y un segundo premio en la Exposición Universal de Bruselas. Tres años más tarde, en 1891, se le concedió el título de miembro del Salón de la Sociedad Nacional de Bellas Artes de París, y al año siguiente obtuvo una tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid por su obra "Escardadora". En 1904 obtuvo una segunda medalla en la misma exposición por "Taponeras del Ampurdán". Barrau también realizó numerosas exposiciones individuales y participó en exposiciones colectivas en París, Barcelona, Madrid, Nueva York y Roma. En 1909 se instaló en Buenos Aires, donde su obra tuvo el mismo éxito y reconocimiento que en España y Europa, y a su regreso se instaló definitivamente en Ibiza en 1911. Desde allí siguió exponiendo su obra tanto en España como en el extranjero, y en 1929 fue nombrado "Societarie" de los Salones de París. La obra de Barrau parte de un lenguaje inicial ligado a su formación neoclásica, y evoluciona hasta alcanzar un nuevo concepto caracterizado por la luminosidad y las transparencias cromáticas. A día de hoy, la obra que realizó en Santa Eulària des Riu (Ibiza) al final de su vida está considerada como la mejor de su producción. En la actualidad, Laureano Barrau está representado en el Museo del Prado, el Getty Museum de California, los Museos de Arte Contemporáneo de Madrid y Barcelona, su casa-museo de Santa Eulària des Riu y en diversos museos de París, Buenos Aires, Montevideo y Río de Janeiro, así como en importantes colecciones privadas nacionales e internacionales.

13th July - 19th and 20th century paintings

Sale Date(s)
Venue Address
Aragón 346, Barcelona
Calle Velázquez 7, Madrid
Carrer de Cirilo Amorós 55, Valencia
Barcelona
08009
Spain

General delivery information available from the auctioneer

Setdart offers Worldwide shipping 

PICK UP IN ROOM: You can come and pick up your lots in our offices (Barcelona, Madrid or Valencia). At the moment of the withdrawal, you will be able to accept the current conditions of the lot by means of a document that you will sign.


YOU CAN SEND ANOTHER PERSON TO PICK UP: This person must present a signed authorization that you can find in our web page by accessing from BUY AT SETDART- LOGISTICS-DOWNLOAD AUTHORIZATION DOCUMENT. You can also send an e-mail with the requested data in AUTHORIZATION DOCUMENT to admin@setdart.com

 

Important Information

25% buyer´s premium

21% buyer´s premium at www.setdart.com 

Terms & Conditions

The maximum period to pay the lots is 7 working days. You can pay either via bank transfer or with credit card through our platform www.setdart.com (we only accept VISA or Mastercard).

BUYER´S PREMIUM: 22% Hammer price + 21% VAT from the buyer´s premium

If your piece has more than 100 years, our Ministry of Culture requires an export certificate in order for the piece to leave the country. Note that if the piece goes inside the EU, there is no cost for the export certificate. If the piece goes outside the EU, there is a cost for the export certificate. You can find more information in our Ministry of Culture website: https://www.culturaydeporte.gob.es/en/cultura/patrimonio/exportacionimportacion/exportacion/tasas.html 


INQUIRIES: admin@setdart.com

Setdart guides you through the entire process, from the time of award to the day you receive your lot. Our logistics team will be happy to manage your transport, and will advise you on the best shipping method with professionals from the sector used to handling works of art and jewelry.

 

WE OFFER WORLDWIDE DOOR TO DOOR SHIPPING


PICK UP IN ROOM: You can come and pick up your lots in our offices. At the moment of the withdrawal, you will be able to accept the current conditions of the lot by means of a document that you will sign.


YOU CAN SEND ANOTHER PERSON TO PICK UP: This person must present a signed authorization that you can find in our web page by accessing from BUY AT SETDART-LOGISTICS-DOWNLOAD AUTHORIZATION DOCUMENT. You can also send an e-mail with the requested data in AUTHORIZATION DOCUMENT to admin@setdart.com


SETDART IS NOT RESPONSIBLE FOR THE STATE OF THE PARTS ONCE THEY LEAVE OUR FACILITIES. MRW SHIPMENTS: Once the payment is made, your lot will be packed for shipment, the logistics department will send you an e-mail notifying you of the day it leaves our warehouse, changes of address cannot be made after receiving this e-mail. 

INSURANCE INCIDENTS: Coverage for the value of the auction up to 3000 ? per shipment, if the value of the auction is higher, Setdart will send you a quote including the additional insurance. The insurance company WILL NOT BE RESPONSIBLE FOR THE SHIPMENT THAT EXCEEDS THAT AMOUNT AND IS NOT FULLY INSURED. MRW INCIDENTS: Maximum notification 48 hours after receipt, after which the insurance company WILL NOT BE RESPONSIBLE AND NO CLAIMS WILL BE ACCEPTED.

E-MAIL LOGISTICS: logistica@setdart.com


PICK UP YOUR MESSAGES: You can send your own messaging, prior notice via e-mail that your shipment is ready, please note 3 or 4 days in advance. This type of shipment is packaged so Setdart will provide you with a quote.


EXPENSES FOR STORAGE: We inform you that if the purchased lot is not picked up within a month, you will be charged 30€ per week per lot. Setdart Online S.L., owner of the web site "setdart.com", "setdart.net" and "setdart.org", acts as a company of Spanish nationality inscribed in the Volume 36955, sheet 182, page B-293056 of the Mercantile Registry, with registered office at Calle Aragó

 

 

 

See Full Terms And Conditions